lunes, 5 de noviembre de 2018

VIAJES

                                   VIAJES

Concepto de viaje

La palabra viaje en su etimología deriva del catalán (idioma que combina el castellano con el francés) “viatge”, y esta palabra a su vez, del latín “viaticum”, que significa camino. Un viaje importa tanto el recorrido geográfico que alguien realiza de un sitio hacia otro, como el tiempo que insume realizar ese trayecto. Así decimos: “el viaje le demandó 4 horas, con un recorrido de 400 kms.” Las cosas también puede realizar viajes, al desplazarse, como cuando expresamos “el agua viajó por la cañería para su consumo”. En ocasiones, para realizar un fin, necesitamos hacer varios traslados o viajes, por ejemplo, cuando realizamos una mudanza.
Los desplazamientos que conforman el viaje pueden ser hechos caminando, o utilizando cualquier medio de transporte (animales, automóviles, bicicletas, motocicletas, trenes, colectivos, embarcaciones o aviones) y pueden tener duraciones diversas, desde pocos minutos hasta varios días o meses. Cuando alguien va a algún lugar y vuelve rápidamente se dice que ha realizado un “viaje relámpago”. Los viajes interespaciales han permitido al hombre la exploración del espacio.
Los fines de los viajes también son múltiples. La gente viaja para: migrar a otra ciudad del mismo Estado o a otro país, trabajar, estudiar, capacitarse, visitar familiares o amigos, por negocios, o simplemente por placer. Este último objetivo hace nacer una gran industria, que es el turismo, que cuando es internacional origina un importante ingreso de divisas.
A modo comparativo, decimos que una persona “viaja” cuando se droga, pues aunque no se desplaza físicamente, su mente se evade de la realidad. A la muerte se la llama “el último viaje”.
El hombre ha soñado desde siempre con realizar viajes a través del tiempo, y esto ha sido plasmado en la literatura y el cine de ciencia ficción, donde las máquinas del tiempo permitirían lograrlo.Resultado de imagen para significado de viajé

No hay comentarios:

Publicar un comentario